ii. Contrato de trabajo o certificación de las empresas donde haya adquirido la experiencia profesional, en la que conste específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
Zona que englobe varios de los usos anteriormente enunciados y en conjunto supere los 250 m2, siendo el uso principal Almacén.
Se deberá apoyar cerca de de cada BIE una zona desenvuelto de obstáculos, que permita el entrada a ella y su maniobra sin dificultad.
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
1. En los establecimientos y zonas de uso industrial que se encuentran Adentro del ámbito de aplicación del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, aprobado por Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, la instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios incluidos en el presente Reglamento requerirá la presentación de un esquema o documentación técnica, ante los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en el citado Reglamento.
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la deyección del personal.
Todavía pueden utilizarse para la cuna del humo tras el incendio, cuando se instala un sistema de supresión del incendio incompatible con un sistema de control de humos de los otros tipos indicados.
Por otra parte, la Ralea 21/1992, de 16 de julio, no solo prevé los empresa certificada Reglamentos de seguridad industrial, sino que define el ámbito en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.
a) La presentación, frente a el órgano competente de la comunidad autónoma en materia de industria, antaño de la puesta en funcionamiento de las mismas de un certificado de la empresa instaladora, emitido por un técnico titulado competente designado por la misma, en el que se hará constar que la empresa de sst instalación empresa de sst se ha realizado de conformidad con lo establecido en este Reglamento y de acuerdo al esquema o documentación técnica.
e) Que se responsabiliza de que la actividad de mantenimiento se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de crecimiento.
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la deposición del personal.
Cuando empresa de sst la superficie del establecimiento no sea anciano de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, igualmente podrán ser colocadas por la persona usuaria.
Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, asimismo podrán ser instaladas por el favorecido.
«– Toda zona cuyo uso previsto sea empresa certificada diferente y subsidiario del principal del edificio o establecimiento en el que esté integrada debe constituir un sector de incendio diferente cuando supere los siguientes límites: